- CONSUMIR INMEDIATAMENTE AL MOMENTO DE HACERLA (NO GUARDAR).
 - EVITAR EL CONTACTO DE LA CASCARA CON EL RECIPIENTE EN EL QUE ELABOREMOS LA SALSA AL CASCAR LOS HUEVOS.
 - CONSUMIR HUEVOS FRESCOS, QUE NO PRESENTEN ROTURAS.
 - NO LAVAR LOS HUEVOS YA QUE SON POROSOS Y CUALQUIER BACTERIA QUE TUVIERA EN LA CASCARA PODRÍA PASAR AL INTERIOR DEL MISMO.
 
Una vez tengamos estas anotaciones claras por y para nuestra salud paso a dejaros la receta de esta magnifica salsa básica:
Ingredientes:
- 1 huevo ( solo la yema)
 - aceite de oliva ( si no se desea tan fuerte de sabor usar aceite de girasol)
 - zumo de limón unas gotas
 - sal
 
Elaboración:
- Los pasos son muy sencillos, la base para que no se nos corte es montar la yema con ayuda de una varilla y en un bol de acero inoxidable o cristal siempre bien limpio junto con la sal y unos gotas de limón.
 - En el momento en el que la yema ha aumentado de volumen el doble iremos incorporando el aceite poco a poco con ayuda de una aceitera o biberón de cocina o si tenéis la posibilidad de que alguien os ayude pues es lo ideal , mientras seguimos montando con la varilla hasta que obtenemos la textura que deseemos mas o menos espesa, pero no preocuparse si nos queda muy espesa podemos aligerarla con un poco de agua, y ya tendremos nuestra salsa mahonesa.
 - Esta salsa es la base de otras salsas como la tártara, rosa, ali-oli,etc...
 
¿Conocías estos trucos para hacer una mahonesa?
¿Sabes algún consejo más para hacer mahonesa de forma acertada siempre?
Dejame todas tus dudas, consejos, trucos y consultas en los comentarios.


Comentarios
Publicar un comentario
Espero tus comentarios y estaré encantado de atenderlos y responder a todas las dusdas o preguntas que tengas.